Autorizo a ecovatios a ofrecerme productos y servicios relacionados con las energías renovables y la eficiencia energética:
Sí, autorizo
No
Responsable Identidad: Renewable Ventures, S.L. (en adelante, “ecovatios”) - NIF: B87161543 - Dir. postal: Calle Edgar Neville 6, 28020 Madrid - Teléfono: 900820832 - Correo electrónico: soporte@ecovatios.com
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, realizar la facturación de este. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ecovatios estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Desde ecovatios siempre hemos apostado por energía solar como solución renovable y de ahorro para los clientes residenciales e industriales, pero también somos conscientes de que, para algunos clientes, puede existir una barrera económica a la hora de realizar la inversión inicial. Por ello hoy, os hablamos del servicio de financiación para solar y aerotermia de hasta 25 años.
Queremos fomentar que la energía solar y aerotermia, con los productos de mejor calidad del mercado, sean más accesibles que nunca. Para ello, hemos puesto a disposición de nuestros partners instaladores unas beneficiosas condiciones de financiación que podrán ofrecer a sus clientes finales si adquieren los materiales de la instalación a ecovatios.
Una financiación de hasta 25 años en solar y 15 en solar + aerotermia
Algunas de estas ventajas de acogerse a esta financiación:
Te diferenciarás de la competencia con una financiación hasta 25 años, cuando el plazo estándar está entorno a 10 años
Financiando a largo plazo los clientes tendrán una cuota baja desde el primer momento, pero, además, podrán adquirir la instalación en cualquier momento dejando de pagar intereses
Esta diferenciación te permitirá acceder a un mayor número de clientes
La financiación hasta 25 años para productos premium permite obtener una cuota más baja que una financiación a 10 años con un producto estándar y no diferenciado
Mejorarás tu tesorería
Nosotros nos encargamos de todo, tú podrás centrarte en tu negocio
¿Quieres saber más?
Si quieres conocer más acerca de las ventajas del programa de financiación a través de ecovatios, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico: desarrollo@ecovatios.com o nuestro teléfono: 900 820 832.
Este programa puede convertirse en un gran elemento diferenciador de cara a tus clientes.
Y si eres un cliente final y estás interesado en la financiación para tu vivienda, empresa o comunidad de propietarios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te pongamos en contacto con un partner instalador especializado en SunPower.
ecovatios, Distribuidor Oficial de SunPower en España y Portugal, organiza en Genera, el martes 21 a las 11:30h, una formación para presentar el nuevo ecosistema de de gestión de energía, SunPower One.
SunPower One
SunPower One es una innovadora solución que partiendo de los módulos solares más eficientes del mercado, integra una batería de alto rendimiento acoplada a un inversor híbrido, un cargador de vehículo eléctrico y un sistema de gestión de energía inteligente. Los instaladores y los clientes finales podrán utilizar una sola aplicación, tanto para la monitorización de los diferentes componentes de la instalación solar, como para implementar herramientas de ahorro en el consumo.
Además, dentro del stand 8A30 (pabellón 8), ecovatios mostrará otras soluciones innovadoras de la mano de fischer, así como equipos de aerotermia, de una marca puntera del campo de la climatización, que se complementan con las instalaciones fotovoltaicas.
Este año ecovatios pone a disposición de los instaladores un espacio de 64 m2 en los que se celebrarán a diario varias formaciones, por la mañana y por la tarde, y en las que se contará con representantes de cada una de las marcas.
En palabras de Carlos García, Director General de ecovatios, “Consideramos que con el lanzamientodel sistema SunPower One, Maxeon Solar Technologies da un paso clave en la simplificación de la oferta tanto para instaladores, como especialmente para clientes finales, al reunir todas las garantías de los componentes clave de una instalación solar, bajo una única marca. Además, en nuestro stand tenemos la oportunidad de presentar soluciones innovadoras de aerotermia que creemos que es un complemento ideal para la fotovoltaica, y que es algo que los instaladores más innovadores ya nos están demandando.”
Calendario de formaciones
ecovatios organizará varias formaciones en Genera para presentar, con la participación de miembros del equipo de Maxeon, este nuevo ecosistema de soluciones SunPower:
¿Cómo conseguir tejados elegantes con tecnología SunPower y fischer? ¿Qué sucede si unimos dos marcas de tecnología solar que destacan en el mercado no solo por la calidad de sus materiales, sino porque aportan un resultado elegante y duradero en el tejado?
Desde ecovatios, como Distribuidores de Soluciones Solares Integrales, hoy vamos a hablar de una solución solar única para el tejado, combinando dos marcas pioneras que ofrecen tecnología y componentes con acabado en negro.
Tecnología solar full black de SunPower
La tecnología SunPower siempre se ha caracterizado por unir la más alta eficiencia y calidad, con una estética minimalista y elegante.
Este resultado se potencia cuando hablamos del acabado full black (es decir, completamente negro), tanto para la línea Maxeon como Performance. Los módulos solares con acabado full black cuentan con un marco negro y la lámina trasera negra que les permite integrarse perfectamente en el tejado residencial y aportar elegancia.
Además, otro de los aspectos por los que destaca SunPower es por su durabilidad y por su garantía, que en la línea Maxeon es de 40 años y de 25 para la línea Performance.
Estructuras y componentes solares fischer
La marca fischeres una de las marcas líderes mundiales en fijación y en complementos para la instalación fotovoltaica. Cuentan con un amplio catálogo de estructuras y componentes solares que cubren desde el más mínimo detalle de una abrazadera o una broca adecuada. Desde fischer buscan soluciones con el único propósito de innovar facilitar el trabajo de instalación con materiales de la más alta calidad, de fácil instalación y adecuado a cada tipo de trabajo.
Disponen de una línea de complementos entre los que se encuentran perfiles y abrazaderas con acabados en negro, por lo que permiten la integración total de la tecnología en el tejado, para lograr el mejor resultado estético.
Además, ofrece 15 años de garantía de impermeabilización.
Dos marcas, una solución única
Uniendo la tecnología solar de SunPower y los componentes de Fischer, obtendremos un resultado único y diferenciador, totalmente minimalista e integrado en el tejado.
¿Quieres descubrir más? Desde ecovatios podemos te ofrecemos una solución única full black con la mejor tecnología. Escríbenos a hola@ecovatios.com
ecovatios, Distribuidor Oficial de SunPower, estará presente en la próxima edición de MATELEC, el salón internacional de soluciones para la industria eléctrica y electrónica.
En nuestro stand podrás conocer las últimas novedades de SunPower a nivel de producto y servicio, así como comentar las ventajas de la tecnología bifacial, un panel comercial diseñado para mejorar el rendimiento de las instalaciones industriales.
¿Sabías que desde ecovatios, además de Distribuidores de SunPower, ahora te podemos aportar el resto de componentes de la instalación?
En Matelec te mostraremos kits solares todo en uno de la más alta calidad en inversores, baterías, así como, estructuras con acabado en negro que aportan un toque elegante y diferencial a tu instalación.
También podemos explicaros el funcionamiento de nuestra tienda online, en la que, no solo podrás gestionar pedidos de forma sencilla, si no que, además, podrás conocer la disponibilidad actual y futura de cada módulo o dimensionar en 3 clicks las instalaciones de tipo AC con el microinversor Enphase.
Representantes del equipo Maxeon España nos acompañarán esos días en nuestro stand.
Puedes concertar tanto una reunión, como solicitar una invitación, escribiéndonos a comunicacion@ecovatios.com
ecovatios, Distribuidor Oficial de SunPower en España y Portugal, ha lanzado una tienda de venta online de tecnología SunPower, que facilitará la gestión de los instaladores a la hora consultar la disponibilidad y adquirir los componentes.
La gran ventaja que proporciona esta tienda online es la posibilidad de planificación de la compra de los materiales, ya que los partners de ecovatios tendrán información en tiempo real sobre la disponibilidad presente y futura de cada módulo SunPower. Desde la herramienta, la compra se podrá realizar de forma ágil y rápida, reduciendo los tiempos de gestión. Una vez adquirida, los instaladores recibirán los equipos en un plazo de 24 a 48 horas.
Otra novedad que introduce esta tienda online es que introduce una herramienta de dimensionamiento que facilita el cálculo y adquisición automática de todos los componentes necesarios para una instalación solar con la tecnología AC de SunPower, con microinversor integrado a nivel de módulo. De esta forma, los instaladores podrán tanto dimensionar sus instalaciones fácilmente, como pedir online todos los componentes de manera conjunta.
En palabras de Carlos García, Director General de ecovatios “Hemos escuchado a nuestros partners instaladores y lo que nos han transmitido es que, para poder trabajar de manera eficiente, necesitan conocer la disponibilidad actual y futura de cada módulo. Por ello, durante los últimos meses hemos trabajado para poner a punto una herramienta que cubra esta necesidad. Estamos muy orgullosos de poder ofrecer una tienda online que no solo ofrece SunPower, si no que, además, fomenta la eficiencia y la capacidad de planificación de los pedidos, algo que consideramos clave en un momento de alto nivel de demanda fotovoltaica”
ecovatios, Distribuïdor Oficial de SunPower, estarà present a EFINTEC Barcelona, la fira de referència del sector de l’energia a Catalunya.
En aquesta nova edició, us presentarem les últimes novetats de SunPower a nivell de producte. A més, podrem mostrar-te el funcionament de la nostra botiga online, amb la qual, no només podràs gestionar comandes de forma senzilla, sinó que, a més, podràs conèixer la disponibilitat actual i futura de cada mòdul, o dimensionar en 3 clics les instal·lacions de tipus AC amb el microinversor Enphase.
També podrem comentar amb vosaltres les novetats del nou Performance 6 Bifacial, un panell comercial dissenyat per millorar el rendiment i incrementar la rendibilitat de les instal·lacions industrials.
L’edició d’enguany tindrà lloc els dies 20 i 21 d’octubre, us esperem a l’estand 136 A.
Este año ecovatios, Distribuidor Oficial de SunPower, estará presente en EFINTEC Barcelona, la feria de referencia del sector de la instalación y la energía de Barcelona.
En esta nueva edición os acercaremos las últimas novedades de SunPower a nivel de producto y servicio. Además, podremos mostrarte el funcionamiento de nuestra tienda online, con la que, no solo podrás gestionar pedidos de forma sencilla, si no que, además, podrás conocer la disponibilidad actual y futura de cada módulo o dimensionar en 3 clicks las instalaciones de tipo AC con el microinversor Enphase.
También podremos comentar con vosotros las novedades del nuevo Performance 6 Bifacial, un panel comercial diseñado para mejorar el rendimiento de las instalaciones industriales.
La edición de este año tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre, os esperamos en el stand 136 A.
ecovatios, Distribuidor Oficial de SunPower en España y Portugal, invita a los instaladores solares a un webinar gratuito, bajo el título “Ventajas de la tecnología SunPower en instalaciones industriales”, y que tendrá lugar el 13 de octubre a las 17:00h
El seminario online estará presentado por Carlos García, Director General de ecovatios y contará con miembros del equipo de Maxeon Solar Technologies para hablar de las ventajas de la nueva tecnología de SunPower, su Performance 6 bifacial.
Durante este webinar se hablará de las ventajas que puede proporcionar esta tecnología tan avanzada a instalaciones industriales, a través de diversos casos de éxito de reconocidos clientes, tanto a nivel nacional como internacional, que ya han apostado por la tecnología de SunPower para mejorar su eficiencia energética y reducir sus emisiones de CO2.
Inscripciones:
Si estás interesado en asistir el próximo 13 de octubre a las 17:00h., puedes registrarte a través de este enlace:
SunPower Maxeon 3 el panel solar que produce 100 veces la energía necesaria para su fabricación.
Recientemente Maxeon Solar Technologies desveló un informe realizado por una empresa de expertos independientes, que se centra en calcular el periodo de tiempo que necesita Maxeon 3 para producir la energía necesaria para su fabricación, esto es, el llamado “periodo de recuperación”.
Los resultados a las pruebas realizadas demostraron que SunPower Maxeon 3 tiene un período de recuperación de entre 0,13 y 0,45 años para un sistema instalado en suelo y entre 0,27 y 0,92 años para un sistema instalado en un techo. Por lo que, para los paneles instalados en suelo, el periodo de recuperación de la energía utilizada para producirlo sería tan solo de 47,5 días.
Otro de los aspectos que resalta este estudio es que, puesto que la línea SunPower Maxeon cuenta con 40 años de garantía, tanto a nivel de producto, servicio y potencia, este panel produciría a lo largo de su vida útil más de 100 veces la energía que fue necesaria para su fabricación.
¿Qué otros aspectos destacan en SunPower MAX 3?
SunPower Maxeon 3 el panel solar que cuenta con una hasta un 22,7% de eficiencia y está disponible, además, en versión full black, con lámina trasera negra y marco negro.
La tecnología de las células de Maxeon SunPower destaca por no tenerBusbars y por tener situados los contactos eléctricos en la parte trasera, lo que aporta seguridad y durabilidad.
Además, las células de Maxeon utilizan silicio Tipo N para alcanzar una mayor eficiencia y no tiene el efecto LID (degradación inducida por la luz que se produce en las primeras horas de exposición de un panel al sol).
Puedes conocer más acerca de las características de este panel, en este artículo del blog.
Maxeon es la opción más sostenible para la producción de energía solar gracias a los procesos de fabricación responsable y a la eficiencia de sus paneles. Cuenta con la prestigiosa certificación Cradle to Cradle Certified—Bronze. Para lograr esta certificación los paneles pasan por una rigurosa evaluación de las prácticas sostenibles en las áreas de: estado de los materiales, reutilización de materiales, gestión del carbono y energías renovables, administración del agua y equidad social.
A comienzos de año, Maxeon Solar Technologies lanzó la garantía más larga del sector solar, 40 años para su línea Maxeon de SunPower, a nivel de producto, potencia y servicio.
Hoy traemos un recordatorio del proceso y plazos que debes tener en cuenta para registrar y activar la extensión de la garantía en las instalaciones que realices con tecnología Maxeon.
Plazos de registro
Lo primero que debes tener presente es que a los 6 meses desde el día de la instalación se cumple el plazo para registrar y activar la extensión de la garantía de 25 a 40 años.
3 sencillos pero importantes consejos para activar la extensión de la garantía de 40 años a tus clientes
Consejo nº 1. Explica el proceso de extensión de la garantía a tu cliente final antes de que comience la instalación, destacando la importancia de realizar la activación de la garantía por su parte.
Consejo nº 2.Registra la instalación en este enlace tan pronto como esté terminada. Puedes ver aquí el tutorial paso a paso.
Consejo nº 3. Para asegurarte de que todo el proceso es correcto puedes comprobar con ellos si han activado su garantía a través del correo electrónico que reciban de SunPower. Este paso es esencial para que se inicie la garantía de 40 años, si no, los clientes sólo tendrán derecho a la garantía de 25 años.
Y recuerda, es necesario que concluyas estos 3 sencillos pasos dentro de los 6 meses posteriores a la instalación. Es todo lo que necesitan tus clientes para ir más allá de la garantía de 25 años y disfrutar de la excepcional garantía de 40 años en sus paneles SunPower Maxeon.
Para cualquier duda relacionada con la garantía, el producto o el stock de SunPower puedes ponerte en contacto con el equipo de ecovatios a través de email: hola@ecovatios.com
Hoy os descubrimos el nuevo SunPower Performance 6 Black, la línea Performance que aumenta en potencia nominal y eficiencia.
Maxeon Solar Technologies acaba de lanzar el nuevo SunPower P6 Black, su tecnología solar diseñada con células PERC monocristalino, que ahora aumenta su potencia nominal a los 415 W y eleva su eficiencia hasta los 21,1%.
Algunas de las características que introduce esta tecnología
SunPower consigue a través de este nuevo panel solar una mejora a nivel de eficiencia introduciendo células solares resistentes LID (G12, 210 mm), un coeficiente de temperatura más bajo con una mayor captación de corriente.
Su tecnología cuenta con un diseño patentado de células tipo teja que maximiza la durabilidad en todo tipo de condiciones climáticas e incluye conexiones celulares reforzadas para soportar las tensiones de los cambios diarios de temperatura, circuitos eléctricos redundantes que alivian el impacto de las células agrietadas y una arquitectura eléctrica avanzada más resistente a los efectos de la sombra que es capaz de mitigar la formación de puntos calientes.
Tecnología Full Black
La línea black de Performance 6 destaca por tener una estética full black ya que, tanto su marco, como su línea trasera son completamente negras. Esto lo convierte en un panel más atractivo para un usuario que no solo valora la tecnología SunPower, sino que, además, valora el resultado que aporta a su tejado al integrarse de forma elegante.
Tecnología Tipo Shingle
Performance 6 no tiene busbars, se trata de una tecnología tipo Shingle que divide la célula en 5 partes para unirlas posteriormente con un adhesivo súper conductor que ha sido desarrollado para el sector aeroespacial. Es por ello, que logra soportar mejor el estrés mecánico que se generan con los cambios de temperatura.
No podemos olvidar que cada panel SunPower Performance está respaldado por una de las garantías más completas de la industria al ofrecer 25 años de garantíade producto, así como una garantía del 87,2% después de 25 años de funcionamiento para la potencia de sus módulos.
Descubre más acerca de esta tecnología en nuestras fichas técnicasaquí
ecovatios, Distribuidor Oficial de SunPower en España y Portugal, tendrá en las próximas semanas disponibilidad de esta tecnología y pone a disposición de los instaladores su servicio de entrega de 24 a 48 horas.
¿Quieres conocer stock de SunPower y envíos? Escríbenos a hola@ecovatios.com
Potencia nominal: 395-415 W
Eficiencia: hasta un 21,1%
Peso: 21,0 kg
Estética Full Black: Marco negro, lámina trasera negra
La tecnología solar SunPower MAXEON 6, disponible tanto para la línea residencial como comercial, y que alcanza una eficiencia de hasta un 22,8%.
Para la línea residencial, la tecnología MAXEON 6 AC, incorpora un microinversor de Enphase a nivel de módulo, garantizando una mayor durabilidad y producción.
¿Qué características tiene la tecnología solar SunPower MAXEON 6?
Entre algunas de las características de esta tecnología encontramos:
40 años de garantía para producto, potencia y servicio. En el caso de MAXEON 6 AC, además, ofrece 25 años de garantía en el microinversor
La tecnología de las células de Maxeon SunPower destaca por no tener Busbars y tener los contactos eléctricos por detrás, esto evita problemas de corrosión
Las células de Maxeon utilizan silicio Tipo N para alcanzar una mayor eficiencia y, además, no tiene el efecto LID (es decir, se evita la pérdida de ese 2% o 3% que se produce en las primeras horas de radiación en un panel convencional. La tecnología MAXEON continuará con el 100% de potencia nominal)
La degradación anual es por garantía de un 0,25% como máximo al año, por lo que la potencia nominal en el año 25 del 92% (el estándar de la industria está en torno al 80/85%)
Funciona muy bien ante temperaturas muy extremas gracias a su coeficiente de temperatura de -0,29%/ºC
Este panel está disponible en dos versiones con acabado full black permite, además la integración con tu tejado. No obstante, este panel está también disponible con lámina blanca
Algunas de las características del microinversor Enphase, para el modelo MAXEON 6 AC, que integra microinversor a nivel de módulo:
Flexibilidad: su sistema modular, además de facilitar la instalación, permite ampliar en cualquier momento el número de módulos.
Seguridad: trabaja en corriente alterna, por lo que se elimina el riesgo de incendio.
Fiabilidad: la tasa fallos es de un 0,05% (probado durante 1 millón de horas).
Potencia: el sistema Enphase maximiza la producción de energía, generando más energía tanto al atardecer, como al anochecer.
Inteligencia: podrás realizar la monitorización individual de cada panel y la visualización en tiempo real, por lo que permite acceder a la visualización de los datos de producción desde cualquier dispositivo conectado.
Si quieres conocer más acerca de esta tecnología, os invitamos a que veas este vídeo completo:
Y si quieres saber más acerca del stock de la tecnología MAXEON SunPower y su disponibilidad, o realizarnos alguna consulta técnica, ponte en contacto con el equipo de ecovatios: hola@ecovatios.com
ecovatios, como Distribuidor Oficial de SunPower en España y Portugal, lleva un año más las últimas novedades de la tecnología solar SunPower a Genera.
¿Qué novedades de SunPower encontrarás en nuestro stand de Genera?
Entre las novedades se encuentra el nuevo Maxeon 6, un módulo que bate el anterior récord de eficiencia, también en posesión de SunPower, y que alcanza ahora un 22,8%. La línea residencial de Maxeon 6 cuenta con un microinversor integrado y ofrece 40 años de garantía a nivel de producto, potencia y servicio, así como, 25 años de garantía para el microinversor.
También podréis ver de primera mano el módulo Maxeon 3 430 W, con hasta un 22,7% de eficiencia, que maximiza la producción de energía a largo plazo y minimiza el espacio ocupado en la cubierta.
En nuestro stand también estará disponible la tecnología Performance 3 AC full black, un panel elegante que se integra en cualquier tipo de tejado. Además mostraremos varios componentes de Enphase, entre ellos su sistema de almacenamiento Encharge 3T microinversor y otros componentes de la instalación.
Te invitamos a un brunch
Además, tenemos el placer de comunicarte que desde ecovatios organizaremos un brunch el jueves 16 de junio, de 11:00h a 12:00h, en el que contaremos con parte del equipo de Maxeon Solar Technologies y Enphase, con el objetivo de que puedas conversar y resolver dudas sobre ambas tecnologías.
La tecnología SunPower Maxeon 3 es la línea de paneles solares residenciales más eficiente del mercado, con una eficiencia del 22,7%.
¿Qué características tiene la tecnología SunPower Maxeon 3?
Entre algunas de las características de esta tecnología encontramos:
40 años de garantía a nivel de producto, potencia y servicio
La tecnología de las células de Maxeon SunPower destaca por no tener Busbars y tener los contactos eléctricos por detrás, lo que aporta seguridad y durabilidad
Las células de Maxeon utilizan silicio Tipo Npara alcanzar una mayor eficiencia y, además, no tiene el efecto LID (es decir, la degradación inducida por la luz que se produce en las primeras horas de exposición de un panel al sol)
La degradación anual es por garantía de un 0,25% como máximo al año
Coeficiente de temperatura del -0,27 %/°C, un valor por debajo de la media de un panel convencional
La potencia nominal en el año 25 del 92% (el estándar de la industria está en torno al 80/85%)
Líder en sostenibilidad, cuenta con la certificación Cradle to Cradle
Os contamos todas las características y ventajas de esta tecnología solar en este vídeo:
Y si quieres saber más acerca del stock de la tecnología Maxeon 3 y su disponibilidad, o realizarnos alguna consulta técnica, ponte en contacto con el equipo de ecovatios: hola@ecovatios.com
ecovatios, la eléctrica 100% renovable y Distribuidor Oficial en España y Portugal de la tecnología SunPower, ha organizado un webinar para instaladores solares, en colaboración con Maxeon Solar Technologies y Enphase Energy, en el que se explicará de forma muy práctica cómo realizar la puesta en marcha de los sistemas SunPower AC.
El objetivo de este seminario online es aportar un enfoque práctico de la instalación del sistema SunPower AC con Enphase, compartiendo las herramientas y trucos que facilitan el proceso de instalación. Además, el equipo de Enphase Energy resolverá las dudas más frecuentes que suelen surgir en el momento de realizar el trabajo en campo.
Madrid, 3 de noviembre de 2021. ecovatios, la eléctrica verde y Distribuidor Oficial de SunPower en España, participará en la 24º edición de Genera, que se celebrará entre el 16 y 18 de noviembre, ofreciendo un amplio espacio expositivo en el que los profesionales del sector podrán conocer las últimas novedades del líder tecnológico del sector solar.
Entre las novedades que se mostrarán en el stand de ecovatios destaca la tecnología SunPower AC, con salida en corriente alterna, tanto en su modalidad Maxeon 5 AC, como en su versión Performance 3 AC, que incorpora la tecnología de microinversores más avanzada del mercado del fabricante Enphase, dando como resultado una solución optimizada para cualquier tejado, que ofrece 25 años de garantía a nivel de producto, tanto para el módulo como para microinversor.
También estará disponible el Maxeon 3 425 W, un módulo residencial que ofrece la mayor eficiencia disponible en el mercado, 22,7 %, maximizando la producción de energía a largo plazo y minimizando el espacio ocupado en la cubierta.
Los instaladores solares también podrán encontrar la más avanzada tecnología de Enphase, incluyendo su innovador sistema de almacenamiento Encharge 3T, un sistema todo en uno acoplado en corriente alterna.
Además, durante los días de celebración de la feria, ecovatios organizará en su stand número 4F14, formaciones dirigidas a instaladores solares y presentará la primera tienda online de España, dirigida al sector profesional, que vende únicamente productos de la marca SunPower. A través de esta plataforma, los instaladores podrán tanto hacer sus pedidos y conocer la disponibilidad de cada producto y su plazo de entrega, como descargar sus características técnicas, optimizando de esa forma su gestión de compras.
En palabras de Carlos García Buitrón, Director General de ecovatios “En ecovatios apostamos por ofrecer los productos de la marca SunPower, que cuentan con los más altos estándares de calidad de la industria, destacando por su fiabilidad y eficiencia. Y que, además, sobresalen por su compromiso con la sostenibilidad, tanto en sus procesos de fabricación, como en toda su cadena de suministro.”
Madrid, 25 de junio de 2021. ecovatios, la eléctrica 100% renovable y Distribuidor Oficial en España de la tecnología SunPower, invita a los instaladores solares a un webinar gratuito, bajo el título “Últimas novedades SunPower, la tecnología solar que permite diferenciarte”, y que tendrá lugar el jueves 1 de julio a las 17:00h.
El seminario estará presentado por Carlos García, Director General de ecovatios, y participarán también miembros del equipo de destacadas compañías especializadas en tecnología solar como son Maxeon Solar Technologies y Enphase, que contribuirán aportando sus conocimientos, su visión del mercado y próximos desarrollos.
En uno de los apartados de este webinar se presentarán diversos estudios independientes que demuestran una mayor producción de la línea Maxeon de SunPower frente a la tecnología convencional.
Además, se mostrarán varias simulaciones económicas que reflejan cómo se incrementa el ahorro a lo largo de la vida útil de la instalación y cómo este ahorro cubre ampliamente la diferencia de coste en la inversión inicial, tanto en el módulo Maxeon y especialmente en el sistema Maxeon 5 AC que incorpora un microinversor Enphase a nivel de módulo.
ecovatios quiere de esta forma seguir impulsando el desarrollo del autoconsumo en España, demostrando que la más alta eficiencia en una instalación solar, siempre es rentable.
Si estás interesado en asistir, puedes registrarte a través de este enlace, pincha aquí
Madrid, 10 de mayo de 2021. ecovatios, la eléctrica 100% renovable y Distribuidor Oficial en España de la tecnología SunPower, invita a los instaladores solares a un webinar gratuito que tendrá lugar el 19 de mayo a las 17:00h, en el que se hará una revisión de los cambios que introduce esta normativa, y en el que se analizará el impacto que tiene sobre el autoconsumo y las nuevas oportunidades tanto para el sector solar, como el almacenamiento o la movilidad eléctrica.
Para ponernos en antecedentes, la CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia), publicó la Circular 3/2020 que, complementada con la nueva regulación establecida por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, va a establecer una nueva estructura tarifaria para todos los tipos de contratos de suministro eléctrico. Esta nueva estructura tarifaria, que comenzará a aplicarse el próximo 1 de junio, establece la metodología de cálculo de los peajes de transporte y distribución, y fija una nueva estructura de tarifas y periodos horarios, que implica cambios relevantes tanto en el término de la energía como de la potencia. Esta normativa trata, entre otras cosas, pretende fomentar distintos tipos de medidas encaminadas a mejorar la eficiencia energética.
ecovatios quiere, de esta forma, aportar su experiencia como comercializador eléctrico pionero en la promoción del autoconsumo desde 2016, y representante en el mercado de productores solares. Esta doble actividad permite a la eléctrica ofrecer, tanto la compensación simplificada a instalaciones menores de 100 kW que deseen acogerse a ella, como la posibilidad de vender la producción excedentaria en el mercado de aquellas instalaciones que no puedan acogerse a la compensación simplificada.
En palabras de Carlos García, fundador de ecovatios, “El cambio regulatorio que comienza el próximo 1 de junio va a cambiar muchos aspectos de las tarifas eléctricas. Desde ecovatios, creemos que es importante que los instaladores, puedan, no sólo aprovechar las oportunidades que van a surgir en este nuevo contexto, sino que sepan asesorar a sus clientes de manera clara, explicándoles cómo pueden ahorrar y ser más eficientes respecto de su consumo eléctrico, aportándoles de esta manera un valor adicional”.
Si estás interesado en asistir a este webinar gratuito, puedes registrarte a través de este enlace, pincha aquí
En el artículo de hoy os vamos a dar 7 razones por las que debes escoger tecnología Maxeon de SunPower.
¿Eres instalador solar y quieres ofrecer la mejor tecnología a tus clientes?
¿O quizás estás pensando en iniciar un proyecto solar para tu vivienda o negocio con ayuda de alguno de nuestros partners instaladores?
Sea cual sea tu situación, hay un punto común en ambos casos, que cuando se busca la tecnología solar más adecuada para una instalación de autoconsumo, uno de los aspectos más importantes y decisivos para decantarnos por una u otra es la durabilidad y la calidad.
Y si hablamos de uno de los líderes mundiales en innovación y eficiencia solar, este es Maxeon Solar Technologies la opción que bate récords en eficiencia gracias a la tecnología Maxeon de SunPower.
Acerca de Maxeon Solar Technologies
Fue fundada en 1985 en Silicon Valley, cuenta con más de 900 patentes registradas y una tecnología diferenciada que parte de una célula solar de silicio de alta pureza de tipo n y contactos posteriores.
Desde 1985, SunPower se ha centrado en una única misión: cambiar el modo en que el mundo se abastece de energía.
¿Cuáles son las características más destacadas de la tecnología Maxeon de SunPower?
Número 1 en eficiencia y productividad, al generar hasta un 35% más de energía en el mismo espacio
Número 1 en menor tasa de degradación, en el sector solar
Número 1 en durabilidad, con una vida útil prevista de 40 años
Y si todavía no lo tienes claro, a continuación, te damos 7 razones por las que escoger tecnología Maxeon de SunPower:
Las 7 razones por las que debes escoger tecnología Maxeon de SunPower:
1.Tecnología número 1 del mercado, con un 22,6% de eficiencia de módulo
Se trata de una tecnología basada en una arquitectura de célula completamente diferente. Y radicalmente mejor. Una tecnología que consigue minimizar, una a una, las fuentes de pérdidas de eficiencia y de fiabilidad de la tecnología solar tradicional.
Esto implica que se necesita menos espacio para instalar la misma potencia.
De la misma manera, si partimos del mismo espacio, con tecnología SunPower vas a poder instalar más potencia, y vas a poder evitar los obstáculos y las sombras, produciendo mucho más a lo largo de la vida útil de tu instalación.
2. Durabilidad
La tecnología solar SunPower es la más avanzada del mercado, cuenta con una gran resistencia y durabilidad con la que hacen frente a las condiciones climatológicas más adversas. Durante la vida útil de una instalación ésta hará frente a muchos desafíos, los más habituales son sombras, obstáculos o incluso estrés mecánico debido a cargas por nieve acumulada o viento, es por ello que es necesario contar con una tecnología capaz de responder a todos estos desafíos.
Esta tecnología consigue minimizar, una a una, las fuentes de pérdida de eficiencia y de fiabilidad de la tecnología solar tradicional.
Algunas de las formas más habituales de degradación de los paneles solares vienen por roturas en la celda o corrosión.
Los paneles solares Maxeon de SunPower cuentan con una superficie única altamente resistente a la corrosión y genera energía, incluso si la célula está agrietada. La base de metal patentada de las células Maxeon de SunPower les permite doblarse en condiciones difíciles, cuando las demás se rompen.
En este vídeo podrás ver más acerca de la durabilidad de las células solares Maxeon SunPower:
3. Hasta un 35% más de producción en 25 años
La tecnología solar SunPower genera más potencia en la misma cubierta que los paneles convencionales.
Como podéis observar en la gráfica, un sistema Maxeon es capaz de proporcionar hasta un 35% más de energía en el mismo espacio durante los primeros 25 años.
4. Hasta un 35% más de producción en 25 años
Uno los aspectos que te darán confianza y tranquilidad en la toma de la decisión, es que SunPower ofrece una garantía de 25 años en el producto y potencia:
Potencia: la línea SunPower Maxeon garantiza un 92% de la potencia original del módulo solar en el año 25
Producto: cobertura por los defectos ocasionados por la mano de obra y en materiales durante 25 años, frente a la garantía típica de 10 años de los paneles convencionales
La seguridad en el funcionamiento de los todos los paneles solares está respaldada por pruebas exhaustivas realizadas a más de 35 millones de paneles SunPower, todo ello con el fin de proporcionar la mejor garantía posible. Y por muchos años de experiencia en los que la tasa de devolución por fallos del 0,005%.
Y, además, si contratas a uno de los instaladores solares que forme parte del Advantage Program, la garantía no solo cubrirá el producto si no el coste de instalación y desinstalación si este se produce.
5. Diseño Minimalista, integración elegante en el tejado
Otro de los aspectos más destacables de los paneles solares SunPower es que cuentan con un diseño diferenciado y minimalista, esto facilita una integración perfecta y elegante en el tejado, porque el aspecto estético también es importante ¿verdad?
6. Tecnología diferenciada, más de 900 patentes registradas durante 35 años
Como hemos comentado al inicio de este artículo, es una tecnología diferente y mucho mejor ya que parte de una célula solar de silicio de alta pureza de tipo n y contactos posteriores.
Los paneles solares SunPower están diseñados para países con alta irradiación y temperaturas elevadas, como es el caso de España.
7. Criterios de sostenibilidad
En los procesos de fabricación de la tecnología SunPower se tienen en cuenta criterios de sostenibilidad y anualmente se miden aspectos como el uso de agua, de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Respecto a la sostenibilidad, la tecnología solar SunPower ha sido reconocida y galardonada con importantes premios. PV Magazine le proporcionó el Premio a la Sostenibilidad, en 2019, reconociendo su diseño sostenible y sus buenas prácticas comerciales.
Además, cuentan con el sello “Cradle to Cradle”, un sistema de certificación que evalúa productos y materiales para garantizar la seguridad de las personas y a nivel medioambiental, pensado y diseñado con un fin sostenible.
Y buenas noticias para aquellos edificios que deseen obtener la certificación LEED, ya que, si un sistema solar puede llegar a aportar hasta 5 puntos, el uso de productos que cuente con el sello “Cradle to Cradle” puede generar 6 puntos LEED adicionales.
¿Aún tienes dudas sobre por qué debes escoger SunPower? Estamos seguros de que, tras leer este artículo, ya tienes clara la tecnología, y si tienes alguna duda sobre el autoconsumo, te invitamos a que leas este artículo del blog.
Los paneles SunPower, fabricados por Maxeon Solar Technologies, son los más eficientes del mercado y cuentan con una garantía de 25 años tanto de producto como de potencia
Las instalaciones solares equipadas con tecnología SunPower producen de media, para una misma superficie, hasta un 35% más que la tecnología convencional a lo largo de 25 años
A través de ecovatios, los instaladores solares tendrán la opción de ofrecer a sus clientes una oferta que combine la tecnología SunPower con una tarifa de energía verde con compensación de excedentes a 85 €/MWh durante dos años, así como diferentes opciones de financiación
ecovatios, la eléctrica verde pionera desde 2016, en promover soluciones de autoconsumo, redobla su apuesta por el autoconsumo ofreciendo a hogares y empresas, a través de su red de instaladores, la tecnología fotovoltaica líder a nivel mundial SunPower, fabricada por Maxeon Solar Technologies, convirtiéndose en distribuidor oficial en España de la marca.
Acerca de Maxeon Solar Technologies
Maxeon es uno de los líderes mundiales en innovación solar, con acceso a más de 900 patentes registradas y una tecnología diferenciada que parte de una célula solar de silicio de alta pureza de tipo n y contactos posteriores. Maxeon diseña y fabrica los paneles solares de la marca SunPower, que son los que tienen la mayor eficiencia del mercado, 22,6%, y que producen, para un mismo espacio, una media de hasta 35% más en 25 años. Además, la tecnología SunPower ofrece una resistencia y durabilidad muy superior ante las condiciones climatológicas adversas y de estrés mecánico a las que se somete una instalación solar a lo largo de su vida útil.
Todos los paneles solares SunPower tienen una garantía de 25 años de producto y de potencia (la línea SunPower Maxeon garantiza un 92% de la potencia original del módulo solar en el año 25) y, además, destacan por su diseño minimalista, lo que facilita una integración arquitectónica estética y elegante en el tejado.
Desde el punto de vista de la sostenibilidad, los procesos de fabricación de Maxeon, especialmente respetuosos con el medio ambiente, le hacen acreedora del sello “Cradle to Cradle”. Gracias a esta acreditación, instalando los paneles solares SunPower Maxeon en un edificio, se pueden obtener 6 puntos adicionales en la certificación LEED.
Según Carlos García Buitrón, Director General de ecovatios, la tecnología SunPower de Maxeon es especialmente apropiada para el autoconsumo, y especialmente para un país de alta radiación (y altas temperaturas) como España. “En la vida real de una instalación solar de tejado va a haber, con toda seguridad, sombras, obstáculos, estrés mecánico debido a cargas por nieve acumulada o por viento, etc. Es fundamental contar con una tecnología que responda a todos esos desafíos durante la vida útil de la instalación, que en el caso de SunPower es de 40 años. Además, la tecnología SunPower responde mucho mejor ante la temperatura, algo fundamental en nuestro país para poder maximizar tanto la producción como el ahorro que debe generar la instalación”
Una oferta muy completa: tecnología SunPower + financiación + energía verde con compensación excedentes a 85 €/MWh durante dos años y sin permanencia
Además de la distribución del producto con stock en España, ecovatios ofrece a los instaladores solares que lo deseen, servicios adicionales para hacer más completa su oferta hacia sus clientes finales. Por una parte, en su faceta de comercializador de energía limpia, ecovatios ofrece la posibilidad de añadir, a las instalaciones equipadas con tecnología SunPower, un suministro de energía 100% renovable con unas condiciones muy ventajosas en la compensación de excedentes, 85 €/MWh durante dos años y sin permanencia mínima.
Por otro lado, ecovatios también proporciona la opción a los instaladores de que sus clientes dispongan de una financiación cuyos plazos de amortización, permitan que, desde el primer año, los ahorros generados por el proyecto solar, sean mayores que las cuotas mensuales.
En palabras de Carlos García Buitrón, Director General de la eléctrica verde “Desde ecovatios hemos apostado siempre por el autoconsumo como una medida muy efectiva para descarbonizar y democratizar nuestro sistema energético. Habiendo trabajado 20 años en renovables, tenemos claro que, como en cualquier sector, no todas las tecnologías solares son iguales. Es por ello, que queremos ofrecer a hogares y empresas, la tecnología, no solo más eficiente y sostenible medioambientalmente, sino la que ofrece mayor garantía y fiabilidad. Y, además, queremos acompañar la oferta del que consideramos el mejor producto, con unos servicios al mismo nivel; una atractiva oferta de compensación de excedentes y la posibilidad de financiar las instalaciones en unos términos muy favorables”
El 5 de abril de 2019 se publicó el Real Decreto 244/2019 que ha supuesto una oportunidad para el autoconsumo en España introduciendo nuevos cambios regulatorios beneficiosos, reduciendo los trámites administrativos e introduciendo un mecanismo simplificado de compensación de la energía autoproducida y no consumida para los consumidores con instalaciones solares de hasta 100 kW.
Germán Medina López, Director de Operaciones y defensor desde los inicios del autoconsumo, nos resuelve algunas de las dudas más habituales que surgen en torno a la nueva normativa.
La compensación de excedentes es una de las novedades que ha introducido el RD Real Decreto 244/2019 ¿Desde cuándo se está aplicando?
Desde la publicación de este RD se han vivido meses de incertidumbre entre autoconsumidores e instaladores solares, hasta que se consolidaron algunos procedimientos de comunicación con las distribuidoras, con las comunidades autónomas y otros intermediarios.
Desde ecovatios ya estamos aplicando la compensación simplificada de excedentes a nuestros clientes con instalaciones fotovoltaicas, a partir de las medidas reales obtenidas de las compañías distribuidoras.
Continuando con la compensación de excedentes ¿en qué consiste y quién puede acogerse a ella?
Podrán acogerse aquellas instalaciones de autoconsumo que no superen los 100 kW. El mecanismo de la compensación de excedentes es bastante simple, el exceso de producción no consumido en un mes, se restará en la factura de consumo de ese mismo mes.
Asimismo, la compensación simplificada se “resetea” cada mes, esto quiere decir que si, por ejemplo, un consumidor residencial se va vacaciones en agosto y su consumo es cero o muy bajo, el excedente de producción que no haya consumido ese mes, no se podrá llevar a otros meses con mayor consumo.
El autoconsumo puede resultar más favorable para ciertos sectores que tengan un perfil de consumo principalmente “diurno” como hoteles, supermercados, residencias de ancianos y oficinas, por ejemplo.
¿Qué soluciones se les pueden plantear a aquellas instalaciones que superan los 100 kW o que prefieren no acogerse a la compensación simplificada de excedentes?
Estos autoconsumidores tienen la posibilidad de vender sus excedentes al mercado mayorista, para ello necesitarán la figura de un Representante, ecovatios, además de ser comercializador de energía de origen verde, opera en el mercado como Representante de autoconsumidores sin compensación simplificada de excedentes.
En cuanto a la situación que se está viviendo en España, ¿Qué niveles de autoconsumo estamos viendo actualmente y cuál es la previsión?
Durante el 2019 se llegaron a instalar más de 400 MW de AC, y si la tendencia continuara igual, es probable que en 2020 esa cifra se duplique finalizando el año con una potencia instalada que rondase entre 800 y 1000 MW adicionales.
Además, se está registrando un crecimiento bastante sano, no basado en incentivos estatales como en épocas pasadas, sino en una regulación razonablemente buena, que, básicamente, elimina barreras y que manda unos mensajes instruccionales favorables respecto del autoconsumo, y que entierran la funesta época del conocido como “impuesto al sol”.
¿Existe en la actualidad alguna traba para la implementación de una instalación de autoconsumo?
Las trabas fundamentales están en las instalaciones residenciales y las están planteando algunos ayuntamientos. En el caso residencial, por las elevadas exigencias que plantean para proyectos que son técnicamente muy sencillos, motivado seguramente por el desconocimiento respecto del sector que tienen muchos técnicos municipales todavía sobre fotovoltaica. Es de esperar que estas barreras y requerimientos desproporcionados que se dan por parte de algunos ayuntamientos, se vayan modulando a medida que se su implementación aumente.
Por otro lado, dado que en España nunca ha existido un sector fotovoltaico residencial (conectado a la red) significativo, todavía no existe, en todos los territorios, una red de instaladores sólida, como si existe en el sector comercial/industrial, para la que sí que hay muchas empresas con una experiencia muy relevante. En este sentido podría ser importante contar con algún sello oficial de calidad para los instaladores, que garantizase una formación mínima y unos estándares de calidad.
¿Qué rentabilidad podría tener una instalación de autoconsumo solar fotovoltaico?
En una instalación en tipo terciario o industrial en las que su actividad sea bastante constante durante el año (como puede ser el caso de supermercados, hoteles), podría obtener una rentabilidad en un período de entre 4 y 7 años, dependiendo de si hay o no excedentes, y de la radiación solar de cada emplazamiento.
En los casos, residenciales, en los que la curva de generación y el consumo no suelen coincidir y el 60% o 70% de la generación se produce en horas sin apenas consumo, se debe recurrir al mecanismo de compensación. Como los kWh compensados tiene un valor inferior, existen dos opciones, o bien se realiza una instalación muy pequeña (por ejemplo, de 1 kW), para que aumente la tasa de autoconsumo, o bien se instala una batería, pero en estos casos el retorno se alargará hasta los 8 y 12 años.
¿Qué porcentaje de plantas tienen almacenaje/baterías?
No creo que se instalen baterías en más del 5-10% de las instalaciones residenciales, aunque es probable que esto cambie, y el porcentaje aumente, a medida que se materialice la bajada de costes de las baterías.
El excedente de producción, se puede compensar en la factura del comercializador, pero con una limitación mensual, es decir, no se pueden llevar los excedentes de un mes de mucha producción y bajo consumo, a otro mes de baja producción y alto consumo.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, mejorar la calidad de nuestros servicios y mostrar su información relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestro Leer más. Acepto
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.