Archivo de la etiqueta: electricidad verde

ecovatios, electricidad verde certificada un año más por la CNMC

La CNMC, Comisión Nacional de Mercados y Competencia, es el Organismo que regula, a nivel nacional, el funcionamiento de todos los mercados en interés de los consumidores y los usuarios.

Este Organismo es el encargado de publicar anualmente el Informe de Garantías de Origen que detalla, por comercializador, las tecnologías implicadas en la producción de la energía, así como el impacto que tiene sobre el medioambiente.

Para analizar este impacto ambiental se establecen varias categorías que van desde el mínimo (“A”) al máximo (“G”). Lo que marcará que un comercializador se encuentre dentro de una u otra categoría es el grado de emisiones CO2 y residuos radioactivos que son emitidos por cada uno de ellos en base a su mix energético.

ecovatios figura un año más como proveedor de energía de origen 100% renovable

El informe de Garantías de Origen correspondiente a 2019 determina que el impacto ambiental de la electricidad de ecovatios ha sido, un año más, clasificado como tipo A. Esto significa que nuestro mix energético está compuesto únicamente por energía de origen 100% renovable y, por tanto, es libre de emisiones CO2 y residuos radioactivos.

ecovatios actualiza anualmente esta información en su factura, por lo que como cliente tendrás acceso a la información sobre nuestras fuentes de energía.

Apoyar a un comercializador verde resulta más esencial que nunca ya que una mayor demanda en el uso de energía procedente de fuentes renovables, creará mayor concienciación para que a su vez aumente la inversión y el apoyo de estas tecnologías.

Desde ecovatios creemos por encima de todo en la contribución que tienen las energías renovables en la conservación del medioambiente y otros aspectos positivos como la creación de empleo y el fomento de la economía local. Además, nos preocupamos por tu ahorro ayudándote a comprender tus consumos y mostrándote de qué forma los puedes minimizar.

 

El mix de producción a nivel nacional

Si realizamos una comparativa de la mezcla del sistema energético nacional de 2019 frente a 2018, veremos que el mix de producción se mantiene dentro de la categoría D. Lamentablemente el porcentaje de aportación de fuentes renovables disminuye de un 38,2% a un 37% y aumentan otras fuentes energéticas como la nuclear (pasando de un 20,7% a un 21,8%) o el gas natural (pasando de un 11,7% a un 21,5%).

Uno de los datos más positivos es la reducción de una de las fuentes más contaminantes, el carbón, que ha descendido de un 14,5% en 2018 a un 4,9% en 2019.

MIX DE PRODUCCIÓN 2018

 

MIX DE PRODUCCIÓN 2019

El Sector Energético Español en la crisis del coronavirus (nuestra entrevista en Greentech)

Los expertos predijeron que el sector energético iba a tener un rendimiento mucho mejor frente a otros sectores, como el turístico o de ocio, que se espera que experimenten pérdidas por las restricciones en desplazamientos, tras declararse el estado de emergencia en el país por el Covid-19.

Red Eléctrica de España (REE), el operador del sistema eléctrico español, dijo que se había establecido un tercer centro de control para agregar redundancia al sistema durante la crisis del coronavirus.

Carlos García Buitrón, CEO de la comercializadora de energía verde ecovatios, nos comenta que el sistema eléctrico en España no se va a ver afectado por esta crisis a nivel de suministro para los consumidores. «El Gobierno quiere asegurarse de que nadie se quede sin electricidad en estas circunstancias».

La principal preocupación para los propietarios y operadores de plantas de energía renovable es que una reducción en la demanda de electricidad podría afectar las ganancias. «Está claro que las grandes eléctricas no tendrán problemas, pero algunas comercializadoras independientes podrían sufrir más en este momento», dijo García Buitrón.

—————————————————————————————–

Insiders said the sector was set to fare much better than others, such as travel or leisure, which are expected to see crippling losses from sweeping restrictions on movement rushed in as Spain experienced the second-fastest-growing COVID-19 caseload in the world.

Red Eléctrica de España (REE), Spain’s transmission system operator, said it had set up a third control center to add redundancy to the system during the coronavirus crisis.

Carlos García Buitrón, CEO and founder of the green power retailer ecovatios, said he did not foresee electricity supply problems during the lockdown. “The government wants to make sure nobody is left without electricity under these circumstances,” he said.

The main concern for renewable energy plant owners and operators is that a reduction in electricity demand could hit profits. “It’s clear the big utilities won’t have problems, but some independents might suffer more at this point,” García Buitrón said.

Toda la entrevista aquí

proyecto innovatios

Proyecto innovatios. electricidad 2.0 para el sector turístico

¿En qué consiste el proyecto innovatios?

ecovatios nació en 2014 con el firme propósito de fomentar la sostenibilidad acercando el uso de electricidad de origen 100% renovable tanto a empresas como particulares, nuestra apuesta por el autoconsumo nos llevó, además, a convertirnos en la eléctrica verde pionera en soluciones de autoconsumo solar.

De nuestro carácter innovador nació el proyecto Emprendetur y, gracias al apoyo del programa emprendetur I+D+i del MINETAD en 2016, hemos puesto en marcha una plataforma de soluciones energéticas para hoteles y que combina el suministro de energía 100% renovable con una serie de servicios, de alto valor añadido, que incluyen la elaboración de propuestas de autoconsumo solar, diagnóstico y optimización de los parámetros de contratación y la monitorización de los consumos.

Con estas soluciones, los hoteles pueden, no sólo reducir de manera sensible su factura de la luz, sino también, y en la misma medida, su huella de carbono.”

La plataforma que está disponible a través de nuestra página web: https://ecovatios.com/hoteles/,  tiene una versión en castellano y otra en inglés y ofrece diversas opciones a tu disposición en un solo click: autoconsumo solar, monitorización de consumos, contratación de energía verde, acceso al área de clientes y un blog para hoteles.